Uno de los problemas comunes que me encuentro cuando trabajo con emprendedores es que no encuentran ese socio tecnológico, ese compañero de equipo que les puede construir toda la tecnología necesaria para esa gran idea que tienen ya tan trabajada y estudiada a nivel de branding, marketing, producto, ventas, … pero que no tienen ni idea de cómo ejecutarla digitalmente para que sea una realidad.
La búsqueda de un CTO está siendo complicada, más aún cuando con los últimos 10 años, el mercado (sobre todo de las grandes consultoras y “cárnicas”) ha arramplado con todo perfil técnico para sus filas, y ha dejado muy pocas opciones en el mundo emprendedor, ya que además los sueldos en este sector han ido subiendo y poco ADN de emprendimiento ha ido dejando.
Así que muchas proto-startups (ese momento donde sólo está el 1 o 2 fundadores buscando la forma de completar un equipo), optan por externalizar el trabajo de tecnología en empresas.
En más de 25 años que llevo en el mercado de la tecnología, todavía no he visto una empresa que respire, visione, acompañe, asesore y viva el proyecto que trae una startup a la mesa, de la misma forma que lo haría un cofundador.
Lejos de los posibles comentarios que salgan ahora de empresas que levantan la mano diciendo: “nosotros sí acompañamos a la startup”, de verdad no funcionan así.
La visión MVP que hay que tener, la escalabilidad (no de producto, sino de transformación tecnológica de un MVP a producto final), el (normalmente) toque “rancio” o austero que merecen estas fases de startup, el acompañamiento filosófico diario junto al CEO como si fueran hermanos de sangre… todas estas cosas, no suelen estar como características en ninguna “constructora de software”, sea cercana y familiar, o sea una gran consultora (ahí menos todavía).
🦸🏻♂️ ¡Al rescate la figura del “CTO Advisor”!
¿No se puede entonces externalizar toda la tecnología? Bueno, si eres de la gran mayoría de emprendedores que no encuentran CTO, sí, puedes hacerlo, pero aún así NECESITAS un CTO en tu equipo.
Si no puedes contratarlo, aun así, introdúcelo como “asesor” en tu equipo fundador, que forme parte REAL de la empresa, con un equity generoso, e incluso con condiciones firmadas que lo hagan cada vez más participe (y con más acciones) en la compañía, conforme se va creciendo.
Pero sí o sí, hace falta alguien DE DENTRO (siempre) que vigile y conduzca lo que te construya una empresa tecnológica externa. Estoy harto de ver desarrollos tecnológicos huérfanos o moribundos no porque sean malos, sino porque (obviamente) los contratos con empresas externas son siempre temporales (precisamente por los precios ajustados en donde se tienen que mover) y no cumplen con ese ADN emprendedor fundador necesario.
Así que, no desesperes si no encuentras CTO. Hay otras formas de atraer esa imprescindible figura dentro de tu empresa.