Hola Samuel.
En mi opinión, y no porque me dedique a ello, si no por la experiencia que me ha dado la observación, el mercado español está en general todavía muy inmaduro para poder entender, adoptar y aprovechar el potencial del desarrollo y gestión de marca.
Yo me la pegué el año pasado tratando de evangelizar en el sector hostelero, y descubrí que es una necesidad pero que como no lo entienden, no pueden desearlo.
La forma de llegar a los hosteleros es integrar ese servicio con un servicio de auditoría de procesos, operativa, financiero, etc. Es decir: arreglar lo urgente (los números) y luego lo comunicativo/relaciones con clientes. Es un sector que, al menos de momento y en medio/largo plazo tiene a los clientes “por castigo” (sólo fluctúan en casos de estacionalidad, y cuando sucede algo gordo, como, no sé, una pandemia)
Ahora, evidentemente, he cambiado mi cliente objetivo, y voy descubriendo poco a poco necesidades relacionadas o que pueden resolverse mediante estrategia, gestión de marca, etc. y creo que por fin parece la senda adecuada.
Tengo que decir que, además, para mí la marca hace mucho más que la comunicación, ya que sirve como brújula interior para tomar decisiones ejecutivas en cuanto a operativa, y es capaz de alinear a los empleados (vertebra la cultura de empresa).
Yo creo que SÍ, hay que seguir evangelizando, pero si quieres hacer carrera con ello, hay que aterrizarlo y llevarlo a nivel micro para poder hacerlo entrar.