Hace unos meses escribía en LinkedIn:
RETO A LA ADMINISTRACIÓN
1. Que alguien responsable de algún departamento o área de cualquier administración de cualquier rincón del país, levante la mano. Me da igual que sea la oficina principal de empleo en Madrid con 1000 trabajadores, o una junta vecinal de un pueblo con 2 trabajadores a tiempo parcial.
2. Que se elija cualquier KPI que tengan medido. Puede ser el número de expedientes que "despachan" cada día, o el número de personas que atienden... el que sea. Siempre y cuando esté medido de alguna forma.
3. Me propongo como ayuda externa temporal para analizar y mejorar los procesos y optimizar tiempos, gastos y percepción externa de fluidez, satisfacción y resolución.
4. Una vez realizados los cambios ofrecidos, corre de mi cuenta los posibles recursos adicionales o implementaciones tecnológicas que se decidan (si los hubiera).
5. Se mide al cabo de 6 meses lo que se ha ahorrado gracias a los nuevos cambios. Mis honorarios serán el 50% de ese ahorro tras 6 meses. Sólo un pago. A partir del sexto mes, todo es ahorro para la administración. Todos ganamos.
P. D. Esto no es una denuncia de que los procesos y la ejecución esté funcionando mal. Simplemente es un "creo que se puede hacer (bastante) mejor" ;-)
Ahora quiero publicar la versión 2 e invitar a todos a una reflexión o incluso motivar una acción conjunta.
Mi versión 2 cambia el punto 5) y lo reescribo de esta manera:
- No percibo honorarios. El mero hecho de demostrar que se puede optimizar radicalmente y abaratar costes para el país, es ya suficiente pago.
Pero quiero proponer una acción.
No conozco los detalles de las “leyes de contratación de empresas externas” cuando se hace desde el entorno público. Lo que si que sé, es que que son algo suficientemente arcaico, burocrático, complicado y blindado para que el sistema básicamente no mejore y no potencia ni la optimización, ni la mejora continúa … todo lo contrario, más bien.
Me encantaría poder empezar algo que CAMBIE ESTO, y que de verdad se plantee poder usar otro tipo de modelos.
Por ello, tengo la reflexión/invitación de crear un grupo de personas que crean, como yo, que esto se puede mejorar, y que poniendo cada uno, un granito de arena desde su campo de experiencia, podamos entre todos ofrecer recursos y bolsas de horas para ello.
Yo, de verdad, públicamente, ofrezco 1 año de trabajo totalmente gratis para poder mejorar y optimizar procesos en alguna institución pública (sobre todo de la administración, que es donde más creo que hace falta). Me encantaría poder hacerlo. Sé que se puede.
¿Alguien más se animaría a crear un “movimiento” así? O… ¿qué otras acciones se podrían hacer (directas o como esta, indirecta pues es casi como un “manifiesto”) para poder empezar a cambiar las estúpidas leyes de contratación de asesores externos para el entorno público?