Big Data
Algoritmos.
Google Analytics
Nos hacen creer que LAS MATEMÁTICAS tienen la respuesta a todo para tu startup o plataforma.
Que solo mirando el hard data podrás saber a la perfección
Quién es el cliente ideal para tus servicios
Cuál es la estrategia de precios correcta
Cómo obtener Product / Market Fit de tu formación
Qué contenido del temario le gusta a tu audiencia
Cuál es tu valor diferencial, qué te hace único/a
Pues por experiencia personal, yo creo que no.
Que eso solo te dará el 50% de la ecuación
No infravalores las fuentes de información DIRECTA, el “soft data”. Todo lo que no puede “medirse” de forma racional.
¿A qué me refiero? A lo EMOCIONAL y cualitativo
Una conversación por Zoom o Google Meet con tus clientes
Una llamada por teléfono, cercana y sincera
Conectar con otros emprendedores del sector y conocer su opinión
Crear contenido desde el corazón, y no desde lo que te digan las cifras de engagement
No digo que las métricas no sean importantes.
Pero ambos (hard y soft data) son importantes fuentes de información para validar tus ideas, hacer experimentos y obtener insights de cara a la estrategia de marketing, producto, etc.
Y tú, ¿qué opinas? ¿te guías más por el hard o por el soft a la hora de investigar tu mercado? ¿ o
?