Mauri Badia trabajaba en una empresa de biotecnología y por una restructuración le despidieron.
Tres días después le salió un anuncio en Facebook de un concurso para emprendedores y sin dudarlo se apuntó.
En ese concurso se dio cuenta de que emprender era duro y quedó finalista.
No siguió con esa idea porque le llamaron para trabajar en una farmacéutica.
El feeling con su nuevo trabajo no era bueno, en su primer día renunció porque le gusto la experiencia de emprender y se dio cuenta de que no quería trabajar para otros.
Después de renunciar Mauri estaba pensando cómo conseguir dinero y decidió alquilar en Airbnb el dormitorio que tenía vacío. Quería hacerlo más atractivo construyendo y decorando varios muebles inspirados en DIY.
Con el asombro que quien reservaba eran agencias para rodar anuncios.
En ese mismo momento se dio cuenta de que esto de crear muebles de ese estilo con madera maciza puede tener salida en el mercado. Ya que ninguna marca o empresa vendían ese estilo.
Pensando empezó a crear un MVP que era colgar fotos de Pinterest de muebles DIY y subirlo a Wallapop e ir probando qué muebles funcionaban mejor. Todo esto construyendo él los muebles desde el garaje de sus padres.
Con la sorpresa que tenía cientos de mensajes en la plataforma que estaban confirmando la compra y que esperaban el envío del producto.
En esa etapa consiguió 15.000 euros, prueba que era un buen inicio para empezar a validar el producto.
Luego con una buena campaña de marketing muy personal de Mauri contando el día a día con la ayuda de su hermana, campañas con influencers y la incorporación de su socio Joan Alvarez.
Han hecho que Hannun sea uno de los referentes de los muebles sostenibles, estando en más de 30 países, teniendo a más de 30 trabajadores con su filosofía positiva y facturando 4 millones de euros.
¿Crees que se podría aplicar este MVP hoy en día con números parecidos?
¿Cuál fue tu primer MVP que te dio dinero y con qué?