¿Comprar en China y vender en Facebook?

Hola a todos,

He escuchado que hay gente que compra objetos tipo gafas de sol, camisetas, etc… en Aliexpress por 1-3€ y las vende en Facebook o Wallapop por 25€, y se sacan un buen sobresueldo incluso sueldos de respeto.

Es lo que se llama Dropshipping

¿Alguien conoce algún caso real o no es tan bueno como lo pintan?

Ojo, que igual no es Dropshipping lo que dices.

En el dropshipping el comerciante jamás tiene acceso físico al producto, ya que lo envía directamente el proveedor. Y creo que en Wallapop eso no se puede hacer, porque se cercioran de que tú eres el vendedor, y tú lo vas a mandar.

¿Estás pensando en ser intermediario clásico o de verdad un proceso en el que tú no “tocas” el producto?

Si es Dropshipping de verdad, ciertamente hay que ser un genio para “encular” a alguien 25€ porque desconoce que existe Aliexpress. Creo que esto hace 10 años podía funcionar, pero hoy en día todos tienen acceso al “producto barato” directamente con una app.

Ahora bien, si consigues gente que desconoce el sistema hoy en día, desde luego, es una forma de ganarse la vida. AliExpress permite enviar a diferentes localizaciones desde tu cuenta sin problema. Ojo que ahora el IVA ha “encarecido” un poquito todos los productos.

Y claro, el “dropshipping” como decía creo que en Wallapop no funciona como tal.

Y bueno, las típicas desventajas del Dropshipping (que yo, particularmente, hoy en día, con el creciente deseo de los clientes a sentirse mimados y no robotizados):

  1. Tienes menos control sobre el cumplimiento de los pedidos y los plazos de entrega
  2. Dependes del stock de otros
  3. Tienes menos beneficios en general que otros modelos de negocio
  4. Tienes un menor servicio de atención al cliente

Dropshipping funciona bien cuando son productos+servicios, por ejemplo, un marcaje en camisetas, o productos que requieren en su parte del proceso algo manual y humano, porque son donde puedes sacar provecho de verdad.

Para productos de <20€, yo no me metería en ese “fregao”.

1 Like

Esto que comentas como dice Alex no es dropshipping, es comprar y vender.

Sobre importar gafas de China:

Efectivamente se puede hacer pero hay que tener en cuenta varios factores:

Si las gafas te valen 2 euros en aliexpress quiere decir que en realidad son de un rango de precio de un 1 euro o menos para un importador normal…

Unas gafas d sol de un euro difícilmente son vendibles en 25.

Las gafas de sol implican salud, es decir, son productos certificados, que tendrán que pasar soivre (inspección aduanera que puede darte muuchos problemas) para poderlas importar.

Si lo haces comprando 10 gafas sin importarlas, es decir, desde algún almacén europeo, perfecto, sino, vas a tener problemas.
Importante: si las gafas por su calidad representan un problema para el cliente a mi no me gustaría estar en tu pellejo.

Nunca probaría con un producto que implique salud. Prueba con un articulo sin talla, y textil por ejemplo o bisutería… Te recomendaría primero saber que productos tienen soivre, y cuales son las necesidades de los productos para su homologación en europa.

De todas maneras, yo veo muy difícil vender de algo que no sabes a no ser que sea un producto muy top, yo nunca me metería en algo de lo que anteriormente no he aprendido.

Por otro lado, ten en cuenta aranceles y también la situación del transporte internacional que no anda muy bien y los retrasos son constantes.

Por otro lado, comentarte que vinted y wallapop tambien tributan.

Si realmente crees que funciona, habla con un fabricante, crea una marca, compra 100
Unidades y prueba con una importación.

Si necesitas algo de info, yo peine un poco el mercado de gafas de sol en China hace unos años para una firma inglesa y tengo algo de info.

1 Like

Como dice @ignaciogomezmartinez estás hablando de Stock-Shipping

Compras productos en Alibaba al por mayor y vendes en tu página web o donde quieras venderlo.

Para hacer dropshipping existen diferentes herramientas como oberlo que te deja jugar con el stock de los proveedores

Stock-shipping… Drop-shipping… necesito un diccionario! Pero esa era la idea. Gracias a todos por vuestras respuestas

Gracias por tu aportación. Lo miraré :+1:

Hola Jordi,

Si, he hecho dropshipping durante bastante tiempo, los márgenes no son esos exactamente, sino mucho menos, es como todos los oficios, tienes que especializarte, aprender a buscar, testear, crear un sitio web, crear campañas de pago en redes sociales… puedes ganar mucho o nada dependiendo de tus habilidades.